miércoles, 20 de julio de 2016

Ideas previas del desafío 55 “Las cuentas de Carmita” 1° Grado

Comencé trabajando con material concreto de Centenas, decenas y unidades, el cual consta de tiras amarillas, rojas y azules con centenas, decenas y unidades respectivamente, las cuales al combinar se pueden formar las cifras propuestas, hicimos un pequeño concurso para que los alumnos se familiarizaran al armado de cifras con los números correspondientes.

Posteriormente propuse la suma de números de dos cifras realizando la descomposición, en equipos de 3 se les entregaba un paquete de tarjetas de decenas y unidades, uno formaba el primer número, otro el siguiente y el último registraba las cifras, primero les pedía que sólo mostraran las decenas para poder realizar la suma de las mismas, después sólo las unidades y nuevamente realizaban la suma, al final sumaban totales. Los ejercicios impresos los tomé de un archivo que compartieron en el grupo ¡Mil gracias por eso!


Al principio tuve que hacer los ejemplos en el pizarrón para que todos observaran como se realizaba, posteriormente en equipo y con ayuda del material pudieron hacerlo solos, ya que la separación de las cifras y los colores les ayudan a ubicarse si es unidad o decena.
Este material se tiene en la escuela donde laboro, por lo cual pude realizar esta actividad, sin embargo en la tarde no lo tengo, por lo cual me tomé la libertad de escanearlo y elaborarlo en papel, por si a alguien le interesa, lo dejo en el link de abajo ¡Buen día!






Estrategia para incentivar las participaciones

¡Buen día colegas!


En un curso un excelente maestro nos dijo: Los maestros somos muy mañosos, cuando pedimos la participación o comentario sobre algo que acabamos de decir, solemos darle la palabra a los niños que sabemos que darán una buena participación, cosa que es un error, por que no es un show, es una clase en donde es importante tener la muestra total de las participaciones y saber que es lo que falta reforzar y con qué alumnos se debe trabajar este tema.

Tomando en cuenta eso, hoy les dejo este otro tip que tiene que ver con las participaciones en clase: Para evitar omitir nombres a la hora de pedir participaciones pinte de dos colores estos palitos (abatelenguas) y cuando estaban en verde quería decir que ese alumno aún no había participado, lo elegía y al ponerlo nuevamente en el frasco lo volteaba para que estuviera en morado y saber que él ya había hablado. Posteriormente me sirvieron también para organizar equipos o intercambios. Por si les sirve la idea para que comiencen a pintar sus palitos. ¡Bonito día!



martes, 19 de julio de 2016

Portafolio de Evidencias del alumno

¡Buenos días! Les dejo éste pequeño tip: El año pasado utilicé estas "carpetas" como portafolio de evidencias de los alumnos y debo decir que me sirvieron maravillosamente, ya que les cupo todo lo del año (aunque terminaron muy llenas) y no son tan estorbosas y en mi caso es importante el espacio ya que tengo 47 alumnos. Años pasados lo intenté con cajas de cereal pero terminaba hecho un caos, por que no tenían separaciones, todo acababa revuelto y lleno de polvo, ya que las cajas están abiertas todo el tiempo. Esta carpetita es muy simple de armar, es una cartulina completa que se dobla en 4 y sólo se crean las pestañas al final ¡Lindo día!





Les comparto también el archivo que elaboré para los portafolios, para que lo descarguen y editen a sus necesidades ;) 


Click Aquí! Para descargar "Portafolio de evidencias"


Aquqí les dejo el video por si no saben como armar esta hermosa carpeta ;)